PRÓRROGA
CONVOCATORIA 2019
Los proyectos podrán prever un presupuesto máximo de cincuenta mil pesos y una duración máxima de 18 meses.
En esta oportunidad los proyectos se presentarán a través del sitio SAPyC (Sistema de Administración de Proyectos y Convocatorias). Por consultas técnicas, escribir a soporte.sapyc@unrn.edu.ar
Para realizar consultas generales dirigirse a la Dirección de Extensión de la Sede en la que se radicará el proyecto:
Sede Andina: extension.andina@unrn.edu.ar
Sede Alto Valle y Valle Medio: extension.avvm@unrn.edu.ar
Sede Atlántica: extension.atlantica@unrn.edu.ar
PROYECTOS DE EXTENSION UNRN
CONVOCATORIA 2019
Entre el 19 de marzo y el 14 de abril está abierta la 9ª Convocatoria para la presentación de Proyectos de Extensión. La misma busca aportar soluciones para el desarrollo local, regional y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Río Negro.
Las propuestas que se presenten podrán prever un presupuesto máximo de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-) y una duración de hasta dieciocho (18) meses. Las mismas deberán enmarcarse en los ejes prioritarios de la Universidad y considerar la participación de grupos y organizaciones socio-territoriales de Río Negro.
Los ejes prioritarios de la Convocatoria son:
Promoción de Derechos Humanos, Sociales, Educativos, Culturales, Políticos y Económicos: género e igualdad; inclusión educativa, pueblos originarios, niñez y juventud, adultos mayores, colectivos en entorno de vulnerabilidad y/o con necesidades específicas.
Hábitat y Gestión Ambiental: hábitat, vivienda, reducción en la generación de residuos, reciclado de residuos sólidos urbano, energías renovables y alternativas, educación ambiental.
- Promoción del arte y la cultura: proyectos que fortalezcan y fomenten la producción artística local y la gestión cultural en el ámbito de las artes escénicas, musicales, audiovisuales, plásticas, danza, literatura, patrimonio cultural.
- Promoción y equidad en la salud: prevención y educación para la salud, atención primaria, salud pública, con especial énfasis en los colectivos vulnerables y la posibilidad de incidir en políticas públicas del sector.
- Articulación con sectores productivos relevantes de la Provincia: promoción de experiencias asociativas, mejoras en la comunicación, recuperación del trabajo, creación o mejora de servicios o productos, especialmente los creados con insumos locales, saneamiento ambiental, seguridad e higiene, desarrollo tecnológico, producción agropecuaria sustentable / agroecológica , turismo, minería.
En esta oportunidad los proyectos se presentarán a través de la web. Para aplicar a la Convocatoria clickear: https://sapyc.unrn.edu.ar
Por consultas dirigirse a:
Rectorado: extension@unrn.edu.ar
Sede Andina: extension.andina@unrn.edu.ar
Sede Alto Valle y Valle Medio: extension.avvm@unrn.edu.ar
Sede Atlántica: extension.atlantica@unrn.edu.ar