Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Cronograma de actividades:
Lunes 07/04
- 17:00 hs. Reunión abierta “Mesa de trabajo participativa para el diseño de Iniciativas Estatales sobre la problemática de Personas en Situación de Calle”- UNRN Anasagasti 1463, Aula B201
-Apertura muestra fotográfica “¿Quién soy? Retratos y relatos”
UNRN Anasagasti 1463
Miércoles 09/04
- 10:00 hs. Jornada “Salud y cultura”-
Puerto San Carlos, Av. Juan M. de Rosas 71
Viernes 11/04
- 16:00 hs. Acreditación Carrera Urbana “La Calle No es un lugar para vivir”-
Hogar Emaús, Otto Goedecke 1170
Sábado 12/04
- 16:00 hs. Carrera Urbana “La Calle No es un lugar para vivir”-
Puerto San Carlos, Av. Juan M. de Rosas 71
La 3° Semana está organizada por el Centro de Prevención de las Adicciones (CPA), dependiente de la Secretaría de Capital Humano de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la Fundación Hogar EMAÚS, la Mesa de Trabajo de la Tuberculosis y el Centro Cultural Comunitario Camino Abierto, ambos del Hospital Zonal Bariloche (HZB) para “Contribuir a la visibilización y sensibilización sobre los derechos de las personas en situación de calle a los fines de erradicar los prejuicios, promoviendo un trato digno y sin discriminación”.