La Sede Andina de la UNRN ofrece un ciclo de talleres para estudiantes que se encuentran cursando asignaturas referidas a matemáticas, con el objetivo de mejorar su relación con esta disciplina.
El equipo de docentes que está a cargo del proyecto plantea que “muchos y muchas estudiantes presentan dificultades para relacionar conceptos y sintetizar ideas. Los mapas conceptuales son eficaces para lograr estas acciones, y son una de las herramientas más propicias para lograr un aprendizaje significativo”. Por eso, se dictarán talleres destinados a trabajar esas herramientas.
Los talleres son gratuitos y serán dictados por el y las docentes Trinidad Quijano, Juan Crego y Mabel Chrestia. Serán tres, destinados a estudiantes de la Sede Andina, de cualquier carrera, que hayan cursado la asignatura RRP (Razonamiento y Resolución de Problemas).
El próximo taller será "Construcción de mapas conceptuales en computadora". Comienza el jueves 15 de octubre y se replicará en tres horarios y días distintos por semana para que cada estudiante pueda elegir:
Jueves a las 12.00
Jueves a las 19.30
Viernes a las 20.00
Se entregarán constancias de asistencia o aprobación, según corresponda, a cada estudiante que participe del taller.
Los talleres se realizarán en el marco del proyecto titulado "Herramientas para la mejora de la enseñanza de la matemática en el nivel superior", perteneciente al Programa LOGROS - Línea EMA (Enseñanza de la Matemática).
Inscripción:
Para inscribirse deben enviar un mail a mquijano@unrn.edu.ar con su nombre, apellido, DNI y carrera.