Un Programa de Trabajo Social es una actividad de responsabilidad social universitaria, que tiene el propósito de acompañar la resolución de problemas de la comunidad.
Se encuentra abierta la inscripción a los Programas de Trabajo Social (PTS) de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Un Programa de Trabajo Social es una actividad de responsabilidad social universitaria, que tiene el propósito de acompañar la resolución de problemas de la comunidad, en particular de los sectores más vulnerables, compartiendo y trasmitiendo conocimientos.
Arquitectura y Diseño de Interiores y Mobiliario
Consultorio de Diseño - Cocinas Comunitarias
Resumen del PTS: El siguiente Proyecto de Trabajo Social tiene como finalidad revalorizar el trabajo de muchas y muchos emprendedoras de la ciudad de General Roca, que están siendo acompañadas por el Municipio de la ciudad con la posibilidad de disponer de las cocinas comunitarias. Las emprendedores, además, participan de ferias y espacios de comercialización y requieren sumar valor a su producción desde la mejora de conceptos y estrategias de diseño, que permitirá una mayor sostenibilidad el desarrollo de capacidades vinculadas a la cadena de valor de su producción y comercialización.
Requisitos: Estudiantes de Arquitectura y Diseño de Interiores y Mobiliario
Carga horaria: 64 horas.
Docentes responsables: M. Florencia Hermida, Cecilia E. Ferraris y Ximena A. Chaparro.
Inscripciones: mfhermida@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el martes 5 de agosto inclusive
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses
Comunicación y derechos en contextos de encierro
Resumen del PTS: Analizar y cuestionar perspectivas estereotipadas y estigmatizantes sobre las personas detenidas. Paralelamente, dictar talleres de comunicación, género y derechos para las personas detenidas en las Unidades de Detención N° 16 de Mujeres y las N° 11 y Nº 12 de Varones de la provincia de Neuquén.
Requisitos: Estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses que cuenten con el 50% de la carrera aprobada, incluyendo la cátedra Delito y Medios de Comunicación.
Carga horaria: 64 horas.
Cupo: 8 estudiantes.
Docentes responsables: Roberto Samar.
Inscripciones: rsamar@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el sábado 27 de junio inclusive
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ingeniería en Alimentos e Ingeniería en Biotecnología
Con-ciencia
Resumen del PTS: Se busca promover la articulación entre los niveles educativos de nivel medio y universitario a partir del desarrollo de visitas guiadas y trabajo en conjunto con las instituciones educativas de la comunidad y la región; a fin de concientizar y sensibilizar sobre temas relacionados con la producción regional sostenible, el uso de energías renovables, desarrollo sustentable, alimentación saludable y eficiencia energética. Los estudiantes estarán a cargo de la realización de estas visitas guiadas, principalmente a la Planta Piloto de Alimentos Sociales, destinando un tiempo previo a la preparación de las mismas y a su capacitación.
Requisitos: Estudiantes de las Ingenierías en Alimentos y en Biotecnología con el 30% de la carrera aprobada.
Carga horaria: 64 horas.
Cupo: 5 estudiantes.
Docentes responsables: M. Laura Coppo y Paula A. Páez.
Inscripciones: mlcoppo@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el sábado 28 de mayo inclusive
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Licenciatura en Diseño Visual
Consultorio de Diseño
Resumen del PTS: El presente Proyecto de Trabajo Social tiene como finalidad revalorizar el trabajo de muchas y muchos emprendedoras de la ciudad de General Roca. La cuarentena por el Covid-19 afectó a muchas familias en sus ingresos, resulta necesario brindar herramientas audiovisuales que colaboren con pensar estrategias en esta coyuntura principalmente con aquellos sectores más vulnerados, que tienen un emprendimiento y están siendo acompañados desde el concepto de economía social y Solidaria por la USEP General Roca, pero que necesitan sumar valor e identidad a su producción desde la mejora de conceptos y estrategias de diseño audiovisual, que permitirá un mayor el desarrollo de capacidades vinculadas a la cadena de valor de su producción y comercialización.
Requisitos: Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Visual con el 60% de la carrera aprobada y cursadas y aprobadas las asignaturas Técnicas multimedia, Tipografía II y Diseño Visual II.
Carga horaria: 64 horas.
Cupo: De 4 a 6 estudiantes.
Docente responsable: Leandro Bustos.
Inscripciones: lbustos@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el viernes 29 de abril inclusive
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología
Viaje al MicroMundo para no regresar… siendo los mismos
Resumen del PTS: Se propone realizar una divulgación a la comunidad para la visibilización de aspectos relacionados a los microorganismos y nuestra convivencia con los mismos. Para ello, se propone que estudiantes universitarios de las carreras del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Alimentos se pongan en contacto con profesionales, docentes e investigadores locales, regionales y/o nacionales, que puedan aportar información y material audiovisual para los eventos programados con la comunidad. La primera etapa será de formación, organización y preparación de los encuentros con la comunidad que serán en el salón de la Oficina de Turismo e Informes de la Municipalidad de Villa Regina y la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca. Al mismo tiempo, se hará difusión y convocará al público en general y a escuelas, colegios y agrupaciones sociales y/o barriales. Se prevén realizar por localización dos jornadas artístico-culturales con la comunidad en diferentes turnos en función de los grupos de asistentes que se sumen a la propuesta. Los objetivos son dar a conocer el mundo microbiológico de manera atractiva y cautivadora, educar a diferentes grupos etarios y sociales; promover las carreras vinculadas a la microbiología de la UNRN; resaltar la importancia de los microorganismos en la vida cotidiana, las industrias, la alimentación, la salud, y la biotecnología de nuestro entorno; cumplimentar y difundir pautas de bioseguridad que pueden utilizarse en la vida cotidiana; contribuir a la promoción de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) de Naciones Unidas en la región y a la Ley de Educación Ambiental Nacional (N° 27.621).
Requisitos: Estudiantes del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología.
Carga horaria: 100 horas.
Cupo: 12 estudiantes.
Docente responsable: Paula Mut.
Inscripciones: pmut@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el lunes 2 de mayo inclusive
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Medicina Veterinaria
Atención Primaria de la Salud Humana-Animal. Vacunación antirrábica
Resumen del PTS: Concientizar sobre la salud animal y sus nexos con la salud humana y del medio ambiente. Intervenir directamente en la atención primaria de animales de compañía. Que el estudiante interprete e interactúe con los modelos de atención primaria de la salud, aporte experiencia a su carrera y revalorizar como institución los trabajos sociales como políticas públicas de extensión y aporte de las instituciones académicas al conocimiento general de la sociedad.
Requisitos: Estudiantes avanzados de Medicina Veterinaria que se encuentren cursando o hayan cursado Bases de Epidemiologia, Enfermedades Parasitarias y Fisiología animal.
Carga horaria: 64 horas.
Docentes responsables: Pablo Crowley, Alexis Ochoa y María Belén Buglione.
Inscripciones: pecrowley@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el lunes 11 de abril
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Medicina Veterinaria
Asistencia integral en Centro Comunitario Villa Encantada
Resumen del PTS: Se trata de un proyecto de voluntariado, en el que los participantes podrán colaborar en diversas actividades que se desarrollan en un centro comunitario en Choele Choel. Dentro de las actividades que realizarán los/as participantes está el acompañamiento escolar, ayudando a los/as niños/as y adolescentes a realizar las tareas; colaborar en elaborar la merienda y/o cena; búsqueda de profesionales para organizar charlas sobre diferentes problemáticas (tenencia responsable, salud en general, cuidado del medio ambiente, etc); programar actividades recreativas, tanto deportivas como artísticas, y estar atentos/as a nuevas necesidades que surjan durante el periodo de desarrollo del proyecto. Mediante la formulación de este proyecto de Trabajo Social, se invita a la comunidad estudiantil de Medicina Veterinaria de la UNRN, a involucrarse y aplicar sus conocimientos, habilidades adquiridas en la Institución y tome conciencia de la importancia de su labor y la considere como una colaboración valiosa en el desarrollo de su comunidad, es decir, interactuar con el medio y la sociedad que lo rodea.
Requisitos: Estudiantes de Medicina Veterinaria que cuenten con al menos del 30% de la carrera aprobada.
Carga horaria: 64 horas.
Cupo: 10 estudiantes.
Inscripciones: mpbeker@unrn.edu.ar y choele@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el viernes 18 de marzo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses
Relevamiento de la Percepción de la Inseguridad en el clúster comercial de Cipolletti
Resumen del PTS: La Encuesta de Victimización en el clúster se plantea como objetivo dar estimaciones de los indicadores se seguridad más importantes para Cipolletti. Pretende dar a conocer una línea de vinculación con el medio relevante para la producción de políticas públicas y capacitando estudiantes sobre el tema. En particular, espera generar conocimiento sobre clúster comercial, incluyendo una serie de actividades tales como la recopilación de información para la realización de un mapeo sobre la actividad comercial sus prácticas y percepciones. Las actividades para las/os estudiantes incluyen instancias de capacitación, salida al campo y análisis de resultados.
Docente a cargo: Dr. Miguel Abadovsky.
Requisitos: Estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses que cuenten con al menos del 30% de la carrera aprobada. Manifestar interés por realizar un acercamiento al tema de las políticas públicas sobre seguridad y una experiencia de investigación en el tema.
Carga horaria: 64 horas.
Cupo: 15 estudiantes.
Inscripciones: mdabadovsky@unrn.edu.ar | (Asunto: “Inscripción PTS”; En el mail se deberá indicar NOMBRE, APELLIDO, DNI, N° LEGAJO).
*Hasta el miércoles 2 de marzo
Temas. Programa de Trabajo Social Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses PTS Sede Alto Valle - Valle Medio UNRN