El INVAP se encuentra en la búsqueda de nuevos talentos de distintas carreras de la UNRN.
Requisitos y características generales:
- Se priorizarán estudiantes con un avance académico superior al 50%
- 20 horas semanales distribuidos de lunes a viernes con horarios adaptados a cada estudiante.
- Duración de 12 meses.
- Asignación estimulo.
- Beneficios: posibilidad de traslado y prepaga.
- Tiempo límite para postularse: 31 de marzo de 2025.
Los CV se reciben en la dirección de mail talento@invap.com.ar.
Propuestas para la Licenciatura en Administración y la Licenciatura en Turismo
Área de Soporte a la Gestión de Proyectos
Brindar al estudiante una primera experiencia en la gestión de proyectos, colaborando con la Oficina de Gestión de Proyectos en tareas de seguimiento y control administrativo.
Responsabilidades:
- Monitoreo del proceso de compras y asignación de Órdenes de Trabajo.
- Seguimiento de certificaciones, facturación y control de proveedores.
- Apoyo en la coordinación y gestión de tareas dentro del área.
Esta pasantía permitirá al estudiante familiarizarse con herramientas y procesos clave en la administración de proyectos, facilitando su integración en entornos de gestión profesional.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02296
Área de Monitoreo Económico y Financiero
El/la estudiante participará en la gestión integral de la estructura de los proyectos: altas, bajas, modificaciones de Paquetes de Trabajo, Centros de Costo. Además, contribuirá en la emisión de informes para áreas de Administración y Finanzas y en la gestión de documentación vinculada a predeterminaciones de precio en los proyectos de INVAP.
Envía tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02328
Área de Subgerencia de Gestión y Logística
Participará en la operativa diaria del grupo de Gestión en la Gerencia de Abastecimiento, en un ambiente de trabajo en equipo y comprometido con las tareas. Aplicará distintos conocimientos y herramientas vistas en sus estudios: flujogramas, procedimientos, excel, etc. Conocerá las aplicaciones y sistemas que utiliza la empresa en su gestión. Conocer los stakeholders de nuestra actividad: compradores nacionales y de importación, gerencia de Administración y Finanzas, los solicitantes de las compras, etc.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02365
Área de Contaduría
El/la estudiante brindará apoyo en la registración de comprobantes, asegurando que todos los documentos que respaldan las transacciones comerciales, como facturas y recibos, sean contabilizados de manera precisa en el sistema de gestión de la empresa. En cuanto a los circuitos de compras, el/la estudiante colaborará en el proceso que va desde la solicitud de bienes o servicios hasta la autorización de pagos a proveedores, participando en la registración de los comprobantes correspondientes.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02325
Área de Oficina de Integración de Gestión
Área encargada de gestionar y optimizar los procesos de negocio en INVAP, asegurando su eficiencia y alineación con los objetivos estratégicos mediante metodologías como BPMN. El pasante aprenderá a mapear, analizar y mejorar procesos de negocio, adquiriendo experiencia en herramientas de gestión y trabajando con distintas áreas para optimizar flujos de trabajo.
Responsabilidades:
- Modelado y documentación de procesos con BPMN.
- Análisis y propuestas de mejora.
- Monitoreo y seguimiento de procesos.
- Interacción con distintas áreas para alinear procesos con objetivos estratégicos.
- Apoyo en capacitaciones sobre gestión de procesos.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02374
Propuesta para la Licenciatura en Economía
Área de Oficina de Integración de Gestión
Área encargada de gestionar y optimizar los procesos de negocio en INVAP, asegurando su eficiencia y alineación con los objetivos estratégicos mediante metodologías como BPMN. El pasante aprenderá a mapear, analizar y mejorar procesos de negocio, adquiriendo experiencia en herramientas de gestión y trabajando con distintas áreas para optimizar flujos de trabajo.
Responsabilidades:
- Modelado y documentación de procesos con BPMN.
- Análisis y propuestas de mejora.
- Monitoreo y seguimiento de procesos.
- Interacción con distintas áreas para alinear procesos con objetivos estratégicos.
- Apoyo en capacitaciones sobre gestión de procesos.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02374
Propuestas para Ingeniería Electrónica
Área de Mantenimiento
El/la estudiante aprenderá los procesos de gestión del área de mantenimiento. Dentro de estos procesos se encuentra la selección de repuestos, las compras, como también el estudio de planos y procesos. El/la estudiante contribuirá en las propuestas de mejora en el área.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02314
Área de Software EGSEs y Simuladores
Brindar al estudiante experiencia en el proceso de desarrollo de software, con un enfoque en la documentación técnica, pruebas de concepto y mejoras en productos existentes.
Responsabilidades:
- Elaboración de documentación técnica utilizando metodologías tradicionales y lenguaje MkDocs.
- Desarrollo potencial de software en Python/C++ para sistemas de mensajería.
- Configuración exploratoria de bases de datos no relacionales.
- Evaluación de la performance en el despliegue de servidores de bases de datos.
Esta pasantía permitirá al estudiante adquirir conocimientos en estrategias de documentación, pruebas de concepto y aspectos clave del desarrollo y optimización de software.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02343
Área de Verificación y Validación de Software
Brindar al estudiante la oportunidad de participar en el análisis, desarrollo y validación de procesos en herramientas especializadas de la industria, aplicando principios de Ingeniería de Sistemas en entornos de sistemas complejos.
Responsabilidades:
- Testeo y validación de modelos de datos para asegurar su coherencia y funcionalidad.
- Desarrollo de ETLs para la digitalización e integración de información en los procesos.
- Evaluación y prueba de procesos implementados en herramientas de gestión de ingeniería de sistemas.
Esta pasantía permitirá al estudiante adquirir experiencia práctica en la optimización y automatización de procesos en entornos tecnológicos avanzados.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02355
Área de Instrumentación de Procesos
El área diseña y documenta la adquisición e implementación de instrumentos convencionales para procesos, con foco en centrales nucleares de producción e investigación. Durante su pasantía, el/la estudiante se familiarizará con la base de datos Smart Plant Instrumentation, utilizada para la generación de documentación de instrumentación, y participará en el diseño de procesos internos con el fin de mejorar su uso. Podrá profundizar en la documentación de ingeniería relacionada con la
instrumentación de procesos, incluidos documentos clave como P&IDs y planos, y colaborar en la implementación de una metodología para la creación de hojas de datos de instrumentación.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02360
Área de Control y Monitoreo
Área especializada en el desarrollo de sistemas de control industrial, abarcando el análisis de especificaciones, diagramas de conexionado, diseño de tableros de control, programación de PLC y ensayos de equipos. El/la pasante adquirirá conocimientos sobre el diseño de control de procesos, la programación de PLC y el desarrollo de tableros de control, participando en diversas etapas del ciclo de ingeniería.
Responsabilidades:
- Análisis y desarrollo de ingeniería de control de procesos.
- Programación y pruebas de PLC.
- Diseño y desarrollo de tableros de control.
- Ensayos de hardware y software en sistemas PLC y/o DCS.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02369
Propuestas para Ingeniería en Computación
Área de Software EGSEs y Simuladores
Área especializada en el desarrollo de simuladores de entrenamiento de alta fidelidad y en tiempo real para productos como satélites y radares de vigilancia. Nuestro stack tecnológico está basado en C++, lo que nos permite garantizar rendimiento y precisión en nuestras soluciones. El objetivo de esta pasantía es desarrollar un mecanismo automatizado para la generación de código C++ a partir de modelos SMP2 definidos en Capella. Para ello, el pasante investigará metodologías de transformación de modelos, evaluará herramientas existentes y, si es necesario, desarrollará soluciones personalizadas para asegurar la compatibilidad con el estándar SMP2.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02313
Área de Verificación y Validación de Software
Brindar al estudiante la oportunidad de participar en el análisis, desarrollo y validación de procesos en herramientas especializadas de la industria, aplicando principios de Ingeniería de Sistemas en entornos de sistemas complejos.
Responsabilidades:
- Testeo y validación de modelos de datos para asegurar su coherencia y funcionalidad.
- Desarrollo de ETLs para la digitalización e integración de información en los procesos.
- Evaluación y prueba de procesos implementados en herramientas de gestión de ingeniería de sistemas.
Esta pasantía permitirá al estudiante adquirir experiencia práctica en la optimización y automatización de procesos en entornos tecnológicos avanzados.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02354
Área de Software Embebido Sistemas Críticos
El/la estudiante tendrá la oportunidad de participar en el proceso completo de desarrollo de software, que incluye el análisis de requisitos, diseño, implementación y pruebas, lo que le permitirá comprender y aplicar las distintas fases del ciclo de vida del desarrollo de software. También participará en la elaboración de documentación técnica, como manuales y se involucrará en actividades relacionadas con la calidad (QA), asegurando que el software cumpla con los estándares requeridos.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02362
Área de Soporte Sys Admin-Devops
Área que brinda soporte L1 a los productos de software desarrollados por INVAP, gestionando consultas, reclamos y tareas planificadas que optimizan el área de servicios. Somos un equipo transversal que garantiza la operatividad del software utilizado por nuestros clientes. El/la pasante desarrollará habilidades en trabajo en equipo, automatización de tareas, documentación de soluciones y troubleshooting. También adquirirá experiencia en la coordinación de actividades y gestión de prioridades dentro del equipo.
Responsabilidades:
- Documentar y mejorar la documentación del área.
- Colaborar en la coordinación de sprints.
- Mantener y optimizar la página web de la mesa de ayuda.
- Asistir en la gestión de configuraciones y entornos.
- Automatizar tareas mediante scripting.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02292
Propuestas para Ingeniería en Telecomunicaciones
Área de Instrumentación Nuclear
El pasante se involucrará en el diseño de sistemas de protección para reactores, salas de control y sistemas de monitoreo de radiación. Durante la pasantía, adquirirá conocimientos sobre normativas, metodologías de diseño y herramientas utilizadas en la industria.
Responsabilidades:
- Analizar y comprender los principios de diseño de los sistemas mencionados.
- Participar en la elaboración de documentación técnica.
- Colaborar en la generación de planos y esquemas de diseño.
- Apoyar en el modelado 3D de componentes y sistemas.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02358
Área de Aseguramiento de Calidad
La pasantía le permitirá a el/la estudiante participar en la gestión de calidad en proyectos tecnológicos y de manufactura. A lo largo de la experiencia, aplicará metodologías de análisis de fallas, gestionará no conformidades, interpretará indicadores de calidad, inspeccionará equipos y se familiarizará con normativas. Además, desarrollará habilidades de trabajo en equipo e interacción con otras áreas, colaborará en auditorías, documentará procesos y propondrá mejoras para la optimización de la calidad en un entorno industrial.
Enviá tu CV con el siguiente asunto: INVAP Pasantía-UNRN-02368