Se trata de un predio en el que la UNRN Sede Andina viene desarrollando distintas actividades de formación para estudiantes en el marco de la Escuela de Producción Agropecuaria, que alberga tres carreras de grado y una de posgrado.
Durante su visita a la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) durante los últimos días del mes de marzo y entre otras actividades de gestión destinadas a mejorar las condiciones de acceso de la institución a tierras de Gendarmería Nacional en El Bolsón, el rector magíster Anselmo Torres recorrió el predio ubicado en la Avenida de Los Nogales donde desde el 2021 y a través de un acuerdo de uso parcial la institución lleva adelante distintas actividades de formación académica y de extensión para estudiantes.
El uso de esas tierras se da en el marco de la Escuela de Producción Agropecuaria de la UNRN Sede Andina, que alberga tres carreras de grado -Licenciatura en Agroecología, Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica, Tecnicatura en Viveros- y una de posgrado, la Maestría en Agroecología. Se trata de un área en la que la UNRN es pionera a nivel nacional, ya que la Licenciatura y la Maestría en Agroecología constituyen una oferta académica única en el país.
El acceso al predio permite a las y los estudiantes realizar prácticas claves en el proceso de aprendizaje de esas carreras, como tareas de labranza, siembra de distintos cultivos, caracterización de suelos, entre otras.
Actualmente se está trabajando en el diseño de un proyecto que permita avanzar en la solicitud formal de las tierras ante las autoridades nacionales correspondientes.
Durante la recorrida, el Rector estuvo acompañado por el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Dr. Diego Aguiar; el secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil del Rectorado, Carlos Bezic; la subsecretaria de ese área, Evelyn Colino; y la directora de la Escuela, Martha Riat.