Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
as actividades de docencia realizadas entre el 16 y 17 de noviembre, se organizaron de manera integrada entre las asignaturas Patrimonio Turístico Americano y Patrimonio Turístico de la Patagonia, de las carreras deLicenciatura en Hotelería y Licenciatura en Turismo de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la UNRN-Sede Andina, y la asignatura Historia Regional de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de la UFRO.
Las docentes anfitrionas fueron Liliana Pierucci y Giulietta Piantoni, con la asistencia de los ayudantes alumnos Juan de León Garate y Luciana Nielsen Charani, quienes acompañaron las salidas técnicas en la visita a Circuito Chico y Poblado Histórico de Colonia Suiza, el Centro Cívico y la Catedral de Bariloche.
Las actividades de intercambio de resultados de investigación se organizaron en el marco del recientemente creado Centro de Estudios Patagónicos y de Fronteras (CEPAF) perteneciente al IIDyPCa, junto con el equipo de la asignatura Patrimonio Turístico de la Patagonia. Expusieron sobre el tema “Procesos de turistificación, patrimonialización y gentrificación rural en un espacio de frontera binacional”: Pablo Martínez Riquelme y Luis Vergara Erices (UFRO), Adrián Monteleone (IFDC – UNQui – UNRN), Gonzalo Barrios García (CITECDE, UNRN-CONICET) y Laila Vejsbjerg (CEPAF del IIDyPCa, UNRN-CONICET).
Acompañaron la actividad Walter Delrio, director del IIDyPCa, María Cristina Villa, directora de la carrera de Licenciatura en Hotelería y Daniel Torres, director de la carrera de Licenciatura en Turismo.