La Feria constituirá la primera, en cuanto a la dimensión y diversidad de la propuesta, en los casi 250 años de historia de Carmen de Patagones, ciudad cabecera de partido.
La actividad tendrá como objetivos poner en valor el patrimonio cultural e identitario local, a partir del homenaje a personalidades significativas para la comunidad; estimular la economía del sector con la difusión de sellos editoriales patagónicos y de la provincia de Buenos Aires; promocionar la lectura de todos los géneros literarios; brindar a la comunidad una diversidad de expresiones artísticas e instancias de charlas y talleres; y activar una estrategia comunicacional que incluya las etapas previas y posteriores a la realización de la feria.
La propuesta buscará amalgamar diversas expresiones artísticas existentes (como la música, las artes plásticas, el cómic, el cosplay, la magia, entre otras) y brindar a los/las autores/as, artistas, gestores/as culturales, educadores/as, editores/as del ecosistema cultural local, un espacio para estrechar vínculos, con vistas a satisfacer el derecho a la cultura de toda la comunidad.
La actividad será libre y abierta para todo el público, se llevará a cabo en el Colegio San José de Carmen de Patagones (7 de Marzo 85). Está organizada en forma conjunta por la Asociación Civil Cultural “No todo es vigilia”, el Colectivo Cultural "Patagones en Movimiento", la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Carmen de Patagones.
Temas. Asociación Civil No Todo es Vigilia Feria del Libro Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de Carmen de Patagones Patagones en Movimiento Sede Atlántica UNRN