Falleció ayer en Buenos Aires Gregorio “Goyo” Kaminsky. Con profunda tristeza la comunidad de la Universidad Nacional de Río Negro despide al amigo y estrecho colaborador de esta institución.
“Goyo”, primer director de la Lic. en Criminología y Ciencias Forenses de la Sede Alto Valle y Valle Medio, fue un pilar esencial en la organización inicial de esta Universidad y un actor clave en tomar el desafío para abordar la seguridad ciudadana para la formación policial desde un nuevo enfoque.
Gregorio Gerardo Kaminsky nació en 1950 en Buenos Aires Era doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, y ostentaba un doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Se desempeñó como profesor titular regular en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Fue director de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y director del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG) de la UNRN.
Fue autor de los libros: “Escrituras interferidas”Editorial Paidós, Buenos Aires, 2000; “Spinoza, la política de las pasiones”Editorial Gedisa, Buenos Aires-Barcelona, 1990, 1998; “Dispositivos institucionales ”Editorial Lugar, Buenos Aires, 1990, 1995, 1999; “Subjetividades” Editorial Nordan -Montevideo, 1989; “Socialización” Editorial Trillas, México, 1981, 1985, 1986, 1988, 1990, 1992. Mirada (de) uniforme (Historia y crítica de la razón policial) Teseo/UNRN, Diego Galeano. Gregorio Kaminsky (comp.) 2011. Dentro de sus otras publicaciones destacan: “Los derechos humanos, los ‘desaparecidos”, en Derecho a la Memoria, Colección Derechos Humanos, Serie Memoria, Ediciones de la UNLa., ISBN 978-987-1326-39-6, Buenos Aires, 2010. “Personajes escribientes. Entretiempos con Bartleby, en Bartleby: prefiero no (lo biopolítico, lo posthumano), La Cebra, Buenos Aires, 2008. “Las sociedades y sus anticuerpos”, en Cuerpo y subjetividad en la sociedad contemporánea, (Robert Pérez Fernández comp.) Psicolibros Universitarios, Montevideo, 2007. “Descifrar el delito: usos y desusos del saber estadístico”, en El delito en la Argentina post-crisis ILANUD-UNLa-INECIP, Buenos Aires, 2007. “Territorios inseguros, estigmas ciudadanos” en Tiempos Inclemente Ediciones de la UNLa., Buenos Aires, 2005. “Policía, política y filosofía. Apuntes para una crítica de la razón policial”,Pensamiento de los Confines, Nº 25, Guadalquivir, Buenos Aires, noviembre de 2009. “La vida entre personajes nefastos. (Deleuze y los rastros de la inmanencia), Pensamiento de los Confines, Nº 20, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, junio de 2008.
Temas. Gregorio Goyo Kaminsky