El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Mg. Anselmo Torres designó a la PhD Evelyn del Valle Colino como subsecretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro.
La titular de la Subsecretaría de Extensión -quien asumió en sus funciones el lunes 7 de febrero-, es licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina (2002). Alcanzó el título de PhD en Economía agraria y aplicada, en el Agricultural and Consumer Economics Department de la University of Illinois, USA (2009).
Es profesora asociada de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la UNRN Sede Andina. Entre 2016 y 2021 se desempeñó como directora del Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad (CIETES) de la UNRN. Es investigadora adjunta de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) e investigadora categoría III ante CONEAU. Es miembro titular del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN y miembro titular del Consejo Asesor de la Licenciatura en Economía de la UNRN. Anteriormente, se desempeñó como directora de la Licenciatura en Economía de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la UNRN Sede Andina (2011-2014).
Colino fue miembro titular del Consejo Directivo de Investigación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la UNRN Sede Andina (2011-2019) y miembro suplente del Consejo Superior de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN (20015-2019).
Previo a su ingreso a la UNRN, fue investigadora asociada post-doctoral en el Department of Agricultural and Consumer Economics de la University of Illinois at Urbana-Champaign, USA (mayo-octubre 2009) y Asistente Graduada de Investigación Full-Time en dicha institución (agosto 2003 – abril 2009).
Sus trabajos de investigación y vinculación con el medio se centran en el campo del desarrollo local y regional. Más específicamente, desde la perspectiva del desarrollo territorial, ha trabajado en estudios vinculados a sistemas socio-productivos regionales asociados a la actividad turística, a los aspectos socioeconómicos de ciudades intermedias cuya base económica es el turismo, a las estrategias socioeconómicas de la economía popular, social y solidaria de la región Norpatagonia y al vínculo Universidad-territorio.
Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y extensión en la temática, formado RRHH y cuenta con artículos publicados, capítulos de libros, ponencias en congresos, conferencias, y presentaciones en diversos eventos científicos y encuentros abiertos a la comunidad.