El certámen se celebra en más de 100 países y 2000 universidades y alcanzando a más de 950.000 estudiantes de todo el mundo y ofrece una plataforma internacional para la competencia y el intercambio, que permite a las y los participantes fortalecer sus conocimientos de TIC, mejorar sus habilidades prácticas y fomentar la innovación utilizando las últimas tecnologías y plataformas.
Los estudiantes de la Licenciatura en Sistemas, Agustín Curilef, Tomás Acosta, y Ángel Olivetti, acompañados por el director de la carrera, Ing. Mauro Cambarieri, obtuvieron el tercer puesto en la categoría "Proyectos reales para problemas reales" con la presentación del proyecto "EchoLens", lentes inteligentes que traducen y transcriben conversaciones en tiempo real buscando mejorar la interacción interpersonal, especialmente para aquellas personas que hablan diferentes idiomas o cuentan con discapacidad auditiva y que contribuyan en apartados como turismo, educación, urbanización y en especial, salud.
Participaron además en esta categoría las/los estudiantes:
- Milton Antrichipay, Ana Paula Agostinelli y Bruno Sosa con su trabajo "Gemelo Digital para monitoreo y predicción de desastres naturales" . El proyecto refiere a la creación de una aplicación con un sistema unificado de prevención climática, que suministrará información para los sectores más afectados por el cambio climático y permitirá notificar, simular y predecir fenómenos complejos.
- Anthony Corribolo, Octavio Ferrari y José Nocito " Aplicación para Monitoreo de Pacientes Crónicos" se trata del desarrollo de una aplicación para el monitoreo de pacientes crónicos de diferentes enfermedades que requieran seguimiento constante.
Además el Ing. Juan Cruz Martínez Luquez docente de la carrera Licenciatura en Sistemas obtuvo el segundo puesto en la categoría Teaching Competition, en donde expuso como ponencia el proyecto de clases experimentales "Cloud ARISE UNRN: Arquitectura resiliente e innovadora para sistemas estables en la UNRN", en el marco de la materia Cloud Computing.
Integraron el equipo de trabajo el Lic. Horacio Muñoz Abbate y los Ing. Guillermo Malpeli y Mauro Cambarieri.