Se trata de la pionera en la entomología y la biología, desafió las normas de su tiempo con su trabajo sobre el ciclo de vida de los insectos. Su legado, que marcó un hito en la ciencia, inspira a mujeres y niñas a continuar abriendo caminos en el mundo de la investigación.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) rinde homenaje a la destacada entomóloga y naturalista Maria Sibylla Merian, quien rompió barreras en el siglo XVII con su revolucionario enfoque científico.
Merian, nacida en Frankfurt, Alemania, en 1647, es reconocida por su pionero trabajo en el estudio de los insectos y las plantas. A través de su observación detallada y rigurosa, fue una de las primeras científicas en documentar el ciclo de vida de las mariposas, una contribución fundamental al campo de la biología. Su obra más célebre, Metamorphosis Insectorum Surinamensium, publicada en 1705, combina la ilustración naturalista con la experimentación científica y sigue siendo considerada un referente en la entomología moderna.
Lo que distingue a Maria Sibylla Merian, además de su visión innovadora, es el hecho de que se adentró en territorios científicos mayoritariamente dominados por hombres en su época. En un contexto social y científico donde las mujeres eran excluidas de muchas esferas académicas, Merian no solo desafió los límites impuestos, sino que también hizo valiosos descubrimientos en áreas como la ecología y la biología. Su valentía y dedicación abrieron caminos para las mujeres en la ciencia, sentando las bases para futuras generaciones de científicas.
Cada 11 de febrero, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se celebra no solo el legado de Merian, sino también el continuo trabajo de miles de mujeres y niñas que, inspiradas por ejemplos como el suyo, siguen transformando el campo científico y contribuyendo a la mejora de nuestra sociedad.
La UNRN reitera su compromiso con la promoción de la igualdad de género en la ciencia, impulsando proyectos y programas educativos que fomentan la participación activa de mujeres y niñas en disciplinas científicas y tecnológicas.
Temas. Ciencia Científica científicas Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia Día Internacional de la Mujer y la NIña en la Ciencia Mujer en la ciencia niña en la ciencia UNRN