Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
En septiembre comenzará el curso de posgrado Economía Ambiental, a cargo del doctor Gonzalo Bravo, en el marco de la Especialización en Tratamiento de Residuos y Efluentes (ETERO) de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El curso forma parte de la etapa final de la ETERO y el enfoque proviene de las ciencias sociales aplicadas al ambiente, con elementos de economía ecológica. Los objetivos de conservación y reducción de impacto ambiental en actividades de extracción, transformación, producción, uso y disposición final nos llevan a reflexionar sobre los patrones actuales de consumo. En particular, la necesidad de alcanzar un desarrollo basado en el manejo sostenible de los recursos y en una mejora en la distribución del ingreso e inclusión de toda la sociedad.
Es de interés para asesores/as ambientales de ámbitos públicos y privados; técnicos/as de dependencias ambientales municipales, provinciales o nacionales; consultores/as ambientales; investigadores/as o docentes de áreas relacionadas; y personal técnico responsable de la gestión de efluentes y residuos orgánicos, en general.
El ambiente o la naturaleza como objeto de estudio constituye tanto un desafío, como un atractivo para la Economía. Precisamente las características de los bienes, servicios y funciones ambientales plantean serias dificultades a la teoría económica convencional. Luego de presentar elementos básicos de la disciplina, se discutirán alternativas y herramientas para intentar un abordaje integral con el fin de incorporar la dimensión ambiental en el análisis.
Cursada:
La cursada será virtual y se dictará el 4, 5, 18 y 19 de septiembre y 2 y 3 de octubre.
Valor:
Externos $3960
Comunidad UNRN $3300
Informes e inscripción:
Oficina de Posgrado de la Sede Andina UNRN
posgrado.andina@unrn.edu.ar