Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Cada 31 de marzo, Argentina conmemora el Día Nacional del Agua, una fecha establecida por la Ley N° 26.478 en 2005 para destacar la importancia de este recurso esencial para la vida, la salud, la agricultura y la economía. Esta jornada busca generar conciencia sobre los desafíos actuales en la gestión del agua, como la contaminación, la sobreexplotación y el impacto del cambio climático, promoviendo prácticas responsables entre ciudadanos, empresas y gobiernos.
Desde la carrera de Ingeniería Ambiental, el agua se estudia como un derecho humano y un recurso clave para un futuro sostenible. A través de materias como Hidrología, Manejo de Cuencas Hídricas y Ecohidráulica Fluvial y Caudales Ambientales, las y los estudiantes adquieren herramientas para analizar el ciclo del agua, gestionar cuencas y aplicar soluciones innovadoras a los desafíos hídricos. Además, se complementa la formación con actividades prácticas y visitas de campo, fortaleciendo la conexión entre teoría y realidad ambiental.
La Ingeniería Ambiental forma profesionales preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro, impulsando la sostenibilidad y conservación de este recurso vital para las próximas generaciones.
Temas. efemeride