La Sede Alto Valle – Valle Medio participó con un stand institucional de la Fiesta Nacional de la Manzana, que se desarrolló del viernes 21 al domingo 23 de febrero en General Roca.
Por 13º año consecutivo, el stand de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se hizo presente en la Fiesta Nacional de la Manzana. Decenas de visitantes disfrutaron de las experiencias que ofrecieron docentes y estudiantes de las distintas carreras de la Sede del Alto Valle - Valle Medio.
Pese al intenso calor, el stand estuvo lleno durante los tres días que duró la fiesta manzanera, que se llevó a cabo del 21 al 23 de febrero, en el nuevo Predio Ferial Municipal.
Estudiantes, docentes y nodocentes de la UNRN, que este año contó con un récord de más de 7500 preinscriptos, mostraron a los visitantes parte de su oferta académica y compartieron experiencias relacionadas con las carreras.
La Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias, realizó un recorrido por la historia geológica de nuestro territorio. Estudiantes de la Licenciatura en Geología expusieron a los visitantes la topografía de Río Negro, además de muestras de minerales de la zona. A su vez, desde la Licenciatura en Paleontología exhibieron estudios sobre animales prehistóricos como los dinosaurios y otras formas de vida más antiguas. También estuvieron presentes estudiantes y docentes del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología que, a través de una intervención del Proyecto de Extensión Divulgafest, presentaron cómo la vida en la chacra se configura como un sistema vivo y en constante interacción con su entorno. Las y los visitantes pudieron acceder a muestras telescópicas de las abejas, mientras las expositoras explicaron la conexión entre los seres vivos, las plantas y el ciclo de la naturaleza.
Por su parte, la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño presentó cómo los diseños industriales y visuales conectan con el urbanismo y el territorio. Por medio de la exposición de proyectos, estudiantes de Arquitectura mostraron a las y los presentes los planos arquitectónicos y urbanos desarrollados. En esa misma línea, desde Diseño Industrial exhibieron prototipos a escala de objetos industriales estratégicos. Así mismo, la Licenciatura en Diseño Visual realizó un taller de impresión con tipos móviles con leyenda alusivas a la producción manzanera.
Finalmente, la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente expuso el viaje del fruto al proceso de elaboración de la sidra, celebrando la riqueza de nuestra tierra y su capacidad para nutrirnos. Participaron las carreras de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología y Tecnicatura Universitaria en Enología y Bebidas Fermentadas y Destiladas, quienes exhibieron la sidra que se fabrica en la Planta Piloto de Alimentos Sociales, que la Universidad tiene en Villa Regina.
Temas. Licenciatura en Geología Arquitectura diseño industrial Fiesta de la Manzana Fiesta Nacional de la Manzana FNM Ingeniería en Alimentos Ingeniería en Biotecnología Licenciatura en Paleontología Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología