En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en Río Negro se realizarán diversas actividades, organizadas por las carreras e Institutos de Investigación de la UNRN, y por los de doble dependencia UNRN – CONICET de la Universidad. También se suman las otras Universidades Nacionales presentes en la provincia como la Universidad Nacional del Comahue, Universidad Tecnológica Nacional, UNCuyo (a través del Instituto Balseiro) así como otros institutos de CONICET del CCT Patagonia Norte, INVAP y el INTI.
“En estos momentos de crisis, es fundamental reafirmar que el conocimiento es clave para el desarrollo productivo y social del país. La Semana Nacional de la Ciencia promueve, a partir de diferentes actividades, el acercamiento de los actores científicos a la sociedad. Se trata de proyectar un modelo en el que la ciencia, la tecnología y la innovación sean los motores de un desarrollo social y productivo sostenible, inclusivo y participativo. La Universidad Nacional de Río Negro, junto a otras instituciones del sistema científico nacional y provincial, asentadas en nuestra provincia promueven durante esta semana una serie de actividades para que estudiantes, docentes y fundamentalmente la comunidad pueda acercarse a la ciencia y conocer, de primera mano, el compromiso que tienen quienes investigan en las universidades y en otras instituciones, para con el desarrollo de nuestras comunidades”, informó la secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN, Dra. Adriana Serquis.
La Semana Nacional de la Ciencia 2025 que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se realizará entre el 7 y el 12 de abril con el fin de potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina. Es un llamado a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación y garantizar que la ciudadanía sea partícipe de la producción de conocimiento. Desde la ciencia aplicada hasta la investigación teórica, cada avance contribuye a la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
En la Universidad Nacional de Río Negro se realizarán actividades lúdicas, de divulgación científica, talleres, streamings, debates, muestras interactivas, recorridas por laboratorios, entre otras. La agenda comienza el lunes 7 de abril y se extiende hasta el sábado 12 de ese mes.
El objetivo de la edición 2025 es, por un lado, destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en otros organismos de referencia científico-tecnológica y, por otro, visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, al reafirmar la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.
Las actividades de la UNRN y otras instituciones científicas y académicas en Río Negro pueden consultarse acá.
Las actividades del sistema universitario nacional en este enlace:
https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/actividades
La Semana de la Ciencia en la provincia de Río Negro se realiza en espacios propios de las instituciones académicas y científicas asentadas en la misma y en los que generosamente aportan otras instituciones locales como la Subsecretaría de Cultura de Bariloche o el espacio Muelle Coworking de Viedma.