En la mañana de hoy, autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Río Negro) con el propósito de analizar temáticas clave referidas al empleo público provincial y las oportunidades educativas para los trabajadores afiliados al gremio.
Realizada en instalaciones de la Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la UNRN, la delegación de ATE Río Negro - integrada por Silvina Elgueta, secretaria de Formación; Verónica Galdámez del Equipo de Formación CDP y Jorge Núñez, secretario Administrativo de la seccional Cipolletti de ATE- fue recibida por el secretario de Docencia, Carlos Bezic y por la subsecretaria de Asuntos Académicos Carolina Land.
En esta reunión, los representantes de ambas instituciones discutieron de manera amplia sobre el estado actual del empleo público en la provincia y las necesidades específicas de capacitación y educación de los trabajadores representados por ATE. Se abordaron también las iniciativas necesarias para promover la terminalidad de la educación secundaria entre los afiliados, reconociendo la importancia de este logro académico para el desarrollo profesional y personal de los trabajadores.
“Uno de los principales objetivos del encuentro fue explorar las oportunidades que la UNRN puede ofrecer a los miembros de ATE para avanzar en sus estudios académicos y, en consecuencia, mejorar sus condiciones laborales a través de la profesionalización. Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración institucional para desarrollar programas educativos y formativos adaptados a las necesidades y realidades del sector público”, informó el secretario de Docencia, Carlos Bezic.
Como resultado positivo de esta reunión, se acordó avanzar en la firma de un convenio de colaboración entre la UNRN y ATE, estableciendo así las bases para una cooperación continua y la implementación progresiva de acciones educativas en la provincia. Este convenio facilitará el diseño y la ejecución de programas de formación, capacitación y desarrollo profesional que beneficiarán directamente a los trabajadores del sector público.
En ese mismo contexto, la UNRN y ATE reafirmaron su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y educativas de los trabajadores estatales, reconociendo la importancia estratégica de la educación superior para el crecimiento personal y profesional de los mismos. Durante la reunión, además, se compartió la difícil situación política institucional y presupuestaria del sector educativo, así como el apoyo decidido del gremio ATE al reclamo de las Universidades Públicas. En este sentido, la asociación gremial manifestó su decisión de sumarse a la movilización del 23 de abril como muestra de solidaridad y compromiso con la defensa de la educación pública y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector.
Temas. ATE Rio Negro