En el primer encuentro, el vicerrector Diego Aguiar, el secretario de Docencia y Vida Estudiantil Mariano Costa, la secretaria de Investigación Gabriela Perren y la subsecretaria Mabel Chrestia se reunieron con Ema Bazán, Belén Dreller y Paula Issa, representantes del área de Recursos Humanos de la empresa Rapanui. Se dialogó sobre el compromiso de la firma con el desarrollo social, económico y ambiental de la comunidad, en sintonía con los principios de la responsabilidad social empresaria. En ese marco, se exploraron posibles líneas de trabajo en conjunto, incluyendo servicios y consultorías técnicas desde la universidad, así como la implementación de prácticas profesionales y pasantías para estudiantes avanzados de las Ingenierías, con foco en gestión ambiental, procesos de producción, programación, infraestructura y control de calidad.
Por otro lado, Aguiar y Costa mantuvieron una reunión con Sofía Maggi, titular de la Secretaría de Planeamiento Territorial de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. Allí se presentó la oferta de servicios y consultorías técnicas disponibles desde la Secretaría de Investigación de la Sede, específicamente orientadas al área de planeamiento urbano y territorial. También se planteó la posibilidad de establecer un Programa de Pasantías para estudiantes de diversas carreras y de dictar talleres y capacitaciones específicas para el personal del área.
Ambos encuentros concluyeron con el compromiso de avanzar en convenios que formalicen las acciones acordadas y permitan continuar fortaleciendo los lazos entre la universidad, el sector público y el sector productivo local.
Temas. gestión