Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
En el marco de un Ciclo de Charlas donde se presentarán algunas de las temáticas sobre las cuales la Licenciatura de Artes Visuales tiene una especificidad de trabajo.
El Ciclo de Charlas presentará algunas de las temáticas sobre las cuales la Licenciatura de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) tiene una especificidad de trabajo. En este sentido, se enmarca en la comprensión sobre las temáticas de principal interés para la carrera.
En base a que la Licenciatura de Artes Visuales de la UNRN cuenta con las dos modalidades: Artes del Fuego y Pintura, es necesario tener información y conocimiento sobre ambas optativas de la carrera, teniendo en cuenta principalmente que el concepto de arte se va modificando con el paso del tiempo. Es por ello que se abordará de tal forma que permita redefinir el concepto y la apreciación del mismo.
En esta primera charla del ciclo, que cuenta con la organización de la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio, los docentes Lic. Álvaro Coria y Lic. Alejandro Manríquez, disertarán en la actividad denominada Redefiniendo el paradigma de apreciar el arte. La misma es de carácter gratuito y por más que está destinada especialmente a estudiantes de Artes, también es abierta a todo público interesado en la temática.
Se realizará el martes 8 de octubre, a las 17 horas, en el edificio de calle España 750, Cipolletti.
Durante la charla se busca informar a los asistentes sobre lo que es el arte moderno y como se modifica tanto en la escultura como en la pintura los cánones establecidos anteriormente. Asimismo, el objetivo es generar un mayor conocimiento y comprensión del arte que rompe con el canon establecido.