Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
15 de Apr al 30 de Apr
9 a 21 h
Una muestra fotográfica que explora las relaciones entre el territorio, la intemperie y el despojo en los paisajes patagónicos.
El 15 de abril se inaugura en el edificio de Av. San Martín 2650, El Bolsón, la muestra "Que se haga el silencio", una serie de fotografías de la artista local Patricia Schembari. Esta propuesta resulta de una investigación artística realizada durante una beca del Fondo Nacional de las Artes en 2012.
La artista comenta: “Distintos objetos sobre la meseta, la costa y el bosque patagónico trazan hilos narrativos entre el territorio, la intemperie y el despojo, en atmósferas flotantes, agitadas y detenidas”.
Patricia Schembari es diseñadora en comunicación visual (UNLP) y docente.
Como artista visual y fotógrafa, ha participado desde 1998 en exposiciones individuales y colectivas en Río Gallegos, Trelew, Puerto Madryn, Junín, entre otras ciudades. Además, escribe microrrelatos y poemas.
Actualmente, vive y trabaja en Lago Puelo, Chubut.
La muestra, organizada por el Departamento de Arte y Cultura de la Sede Andina, podrá visitarse del 15 al 30 de abril, de 9 a 21 h, en el edificio de Av. San Martín 2650, El Bolsón.