Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
06 de Nov
16 hs
Actividad gratuita. Por Google Meet.
Diversidad y Evolución. A cargo del Dr. Borja Holgado, especialista en pterosaurios pterodactiloideos del Cretácico.
El viernes 6 de noviembre, a las 16 horas, el Dr. Borja Holgado brindará una charla abierta denominada Los Pterodactyloidea (Archosauria, Pterosauria). Diversidad y Evolución.
La actividad es organizada el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y se enmarca en el proyecto de Educación Continua en la modalidad no presencial, dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la UNRN.
Borja Holgado hizo la Licenciatura en Biología en la Universitat de València (España), también tiene un Máster en Paleontología en la Universitat Autónoma de Barcelona (España). Finalmente, recientemente obtuvo el grado de Doctor en Zoología (especialidad en paleontología) por el Museu Nacional/Universidade Federal de Rio de Janeiro (Brasil).
Es especialista en pterosaurios pterodactiloideos del Cretácico y ha colaborado en la descripción de nuevas especies procedentes de distintos países como España, Brasil, Líbano o Inglaterra. Sus investigaciones se centran en la sistemática filogenética de los pterodactiloideos así como en el estudio de la evolución de la neumaticidad esquelética postcranial en los diferentes linajes de pterosaurios.
Actualmente colabora con el “Laboratorio de Sistemática y Tafonomía de Vertebrados Fósiles, Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil)” y con el “Institut Catalá de Paleontología Miquel Crusafont, Universitat Autónoma de Barcelona (España)”.