Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
11 de Apr
17 a 19h.
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
La charla abordará los principales impactos del cambio climático en la región norte de la Patagonia, la disminución de la disponibilidad hídrica y las amenazas vinculadas al ascenso del nivel del mar en las ciudades, proponiendo una mirada integral sobre los desafíos actuales y la necesidad de adaptación local frente a escenarios climáticos cada vez más extremos.
Cristian Musi Saluj es Licenciado en Ciencias Agropecuarias por la Universidad Nacional del Comahue, se desempeña como docente en las materias Climatología Agrícola y Cambio Climático en Norpatagonia, de la carrera Ingeniería Agronómica y Meteorología y Climatología, de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente. Actualmente se encuentra a cargo del área de Agrometeorología de la Estación Experimental Agropecuaria del Valle Inferior del Río Negro perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Organiza, la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica.
No requiere inscipcion.