Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
05 de Nov al 06 de Nov
De 9 a 12 hs
gros.ema.patagonia@gmail.com
Destinado a docentes del nivel superior y a estudiantes avanzados de la carrera Profesorado de Matemática.
En el marco del Proyecto Herramientas para la mejora de la enseñanza de la matemática en el nivel superior, que forma parte del Programa Logros: Línea de Trabajo Enseñanza de la Matemática (EMA), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Instituto de Formación Docente Continua, llevarán adelante un taller gratuito denominado Imágenes, GeoGebra y la clase de matemática, destinado a docentes del nivel superior (profesores y auxiliares) y a estudiantes avanzados de la carrera Profesorado de Matemática de las instituciones intervinientes.
A través del trabajo colaborativo que se realizará en el taller, se busca lograr la conformación de grupos de estudio de docentes de las distintas instituciones, donde se analicen diferentes situaciones del aula de matemática.
La propuesta es crear espacios de estudio con docentes de matemática en una modalidad de taller, para analizar en forma conjunta el “hacer en el aula” a propósito de un contenido matemático particular, y producir materiales innovadores para las clases, utilizando distintos recursos didácticos.
Este taller se llevará a cabo en forma virtual, con dos momentos sincrónicos y el resto del mes, en forma asincrónica. El primer momento sincrónico será el jueves 8 y viernes 9 de octubre y el segundo, el jueves 5 y viernes 6 de noviembre, siempre de 9 a 12 horas.
Para inscribirse completar el formulario. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre. Todo el taller se llevará adelante mediante el Aula Virtual de la plataforma Moodle.
Para más información comunicarse a logros.ema.patagonia@gmail.com.