14 de Nov al 15 de Nov
antropologiahistorica@unrn.edu.ar
Con mucho entusiasmo, desde las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Nacional de Río Negro (Sede Andina-Bariloche), los invitamos a participar en las Cuartas Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia que tendrán lugar en Bariloche en noviembre de 2023.
Estas Jornadas fueron organizadas por primera vez en Buenos Aires en 2018 con la intención de conectar a investigadores/as vinculados a la historia de los pueblos indígenas de las Pampas, Patagonia y Araucanía, se reeditaron en 2019 en Bahía Blanca y en 2021, de forma virtual, desde una convocatoria mucho más amplia. El éxito de estos encuentros, en términos del interés generado entre los participantes y su repercusión en otros ámbitos nos lleva a proyectar una cuarta reunión que asegure la continuidad de este espacio de comunicación y diálogo entre investigadores de distintos equipos, regiones y países.
La convocatoria de estas Cuartas Jornadas apunta a poner en discusión el lugar que ocupa la pregunta por la articulación indígena a escala regional en las investigaciones particulares y/o en los aportes de las trayectorias de diferentes equipos de investigación. Se propone una instancia de intercambio entre investigadores/as y equipos de trabajo enfocados en abordar la articulación política entre las sociedades indígenas durante la etapa de frontera y posteriormente a la extensión del orden estatal sobre sus territorios.
En esta oportunidad retomaremos la modalidad presencial previendo dos días para su realización 14 y 15 de noviembre en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La propuesta es mantener los
4 ejes planteados en las anteriores jornadas
1.
Problemas, métodos y
técnicas de investigación en Antropología Histórica.
2.
Violencia, diplomacia e
intercambios en las relaciones interétnicas (siglos XVI-XIX).
3.
Política, etnicidad y
liderazgo en las Pampas, Araucanía y Nor-Patagonia.
4.
Historia indígena y
procesos políticos contemporáneos en Argentina y Chile.
Se extiende la convocatoria a
diferentes equipos de trabajo, a la comunidad académica y público en general
aunque se mantendrá la premisa de plantear temáticas abordadas por equipo de
investigación. Ello deja a elección de cada equipo la posibilidad de presentar
un trabajo individual o uno escrito en forma colectiva.
Solicitamos entonces a
quienes estén interesados un resumen con título y desarrollo de máximo una
página antes del 15 mayo de 2023. En base a ellos dispondremos las
exposiciones y definiremos los comentaristas que participarán en las Jornadas
durante los días 14 y 15 de noviembre.
Solicitaremos también el
envío del texto a ser presentado bajo modalidad de ponencia corta o resumen
ampliado, que no exceda las 10 páginas y en el que estén planteados los
argumentos centrales de la exposición. El plazo de recepción de los trabajos
se extenderá hasta el 15 de octubre, con el fin de contar con un par de
semanas para la redistribución y lectura entre los participantes de cada
bloque.
Para comunicarse con la
organización de las Jornadas, escribir a
Temas. Antropología pueblos indígenas