Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
05 de Aug
21 hs.
www.filarmonica.rionegro.gov.ar
El viernes 5 de agosto a las 21 hs. en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, la Coral del Río Negro, dirigida por Aníbal García, presentará El Patagonés, de autoría del músico maragato.
La presentación se realizará en el Concierto Homenaje que realizará la Orquesta Filarmónica de Río Negro, a un año de la partida del folklorista Ángel Hechenleitner.
El concierto hará un recorrido por la obra del músico, donde no faltará Triunfo de lejaníasRiendas viejas, Milonga del viento, El trampeao entre otras, adaptadas para guitarra, coro y orquesta de cuerdas.
El espectáculo tendrá la dirección artística y musical del Maestro Martín Fraile Milstein, director de la Filarmónica y contará además con la participación de Carlos Martínez y Martín Skrt en guitarra y la narración de textos por parte de Carlos Espinosa.
Hechenleitner nació y se crió en Carmen de Patagones, tuvo una larga trayectoria y una gran pasión por el rescate de las costumbres, con giras por México, Chile y diversos puntos de la Argentina. Realizó trabajo de campo de recopilación para otros músicos, haciendo transcripciones y rescatando dichos y canciones del más puro folklore.
La entrada será libre y gratuita.
Estas presentaciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura y el municipio de Viedma a través de acuerdos de mutua colaboración firmados en el presente año.