Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
30 de Jun
19 hs
Abierto a todo público a través de Google Meet
Tercer y último encuentro del ciclo de charlas por la Diversidad
El próximo martes 30 de junio a las 19 horas, Mónica Zanchín y Pedro Muzevic, docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro, junto a Luciana Brizuela, Lucía Espeche y Vanesa Sosa como invitadas, brindarán el tercer y último encuentro del taller/conversatorio virtual por la Diversidad.
La temática de este encuentro es conocer la historia del Colectivo LGBTIQ+ en Argentina. Se busca contribuir así a la formación del colectivo universitario del Hospital Escuela de Odontología y profesionales de la salud en temática de género y disidencias.
Está destinado especialmente a estudiantes, docentes y no docentes integrantes del Proyecto de Extensión trans-formando la salud bucal trans-formándonos y a estudiantes y profesores y profesoras de la carrera. También al público en general.
La actividad se enmarca en el ciclo de charlas virtuales del Departamento de Educación Continua de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la UNRN y se desprende del Programa de Extensión trans-formando la salud bucal trans-formándonos, que forma parte del Programa de Extensión Lic. Perla Brevi. Este programa se propone contribuir en la mejora del estado del componente bucal de la salud de la población Trans y la comunidad LGBTI+ de la región, utilizando como estrategia principal APS bucal (Atención Primaria de la Salud Bucal), y, a la vez, promover profesionales odontológicos con perspectiva de género.