Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
25 de Sep
16 hs
Abierta a todo público pero enfocado especialmente a geólogos.
Implicancias en la formación de depósitos tipo pórfido de Cu (Au-Mo) en el segmento de subducción horizontal pampeano.
El viernes 25 de septiembre, a las 16 horas, la investigadora de CONICET (INGEOSUR-UNS) Laura Maydagán brindará una charla abierta denominada Geoquímica y Geocronología de rocas ígneas en la región de Altar (31°30?S), San Juan, Argentina. Implicancias en la formación de depósitos tipo pórfido de Cu (Au-Mo) en el segmento de subducción horizontal pampeano.
La actividad es organizada el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y se enmarca en el proyecto de Educación Continua en la modalidad no presencial, dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la UNRN.
Maydagán es investigadora de CONICET (INGEOSUR-UNS) y Profesora Adjunta de la cátedra de Geología de Yacimientos en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Buenos Aires). Sus trabajos de investigación se centran en el estudio de depósitos tipo pórfido de Cu-Au-Mo y epitermales de alta sulfuración de la Alta Cordillera de los Andes.
Es miembro del Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos. Junto a su grupo de investigación participó en numerosas investigaciones sobre depósitos tipo pórfido y epitermales de Argentina. Actualmente realiza estudios e investigaciones en los proyectos mineros Altar, Quebrada de la Mina-Radio, Yunque, Piuquenes y Taguas (Provincia de San Juan) con la colaboración de varias empresas mineras.