13 de Oct
13.30
Actividad gratuita con inscripción previa.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a un nuevo encuentro dentro del ciclo de Seminarios Abiertos de de Investigación 2021.
El miércoles 13 de octubre a las 13.30 se brindará “Filosofía, Teatro y Diseño: Notas para una práctica colectiva de investigación y creación artística”, a cargo de la doctora Ángeles SMART, miembro del Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la UNRN.
Se expondrá la experiencia del trabajo colaborativo e interinstitucional que se lleva adelante en el Proyecto de Investigación Artística “Instalación Performática: hacia una estética del escombro y la ruina”. El proyecto propone indagar en el concepto de ethos barroco descripto por el filósofo ecuatoriano/mexicano Bolívar Echeverría con el fin de llevar adelante una práctica instalativa.
La investigación profundiza, por un lado en los conceptos de intermedialidad, diseño morfológico, instalación y performatividad, y por otro, busca recuperar las condiciones de la creación barroca en la cual la obra artística se realiza con lo que queda (escombros, ruinas, deshechos) luego de una experiencia de crisis, de destrucción o de catástrofe. Se focaliza, de esta manera, en las potencialidades creativas subyacentes al binomio destrucción- reconstrucción. Para ello se articulan y dan cita las perspectivas de la filosofía y la estética, del diseño y la arquitectura, de la historia del arte, la museología, de los saberes teatrales, del teatro de sombras y de la performance.
La actividad, de participación abierta y gratuita, se realizará a las 13.30 horas por Google Meet y consistirá en una instancia de exposición con un espacio de preguntas al finalizar. Requiere inscripción previa.
Formulario de inscripción: completar aquí.
El día del evento se enviará el link de acceso.
Perfil de quienes expondrán:
Ángeles Smart es Profesora y Licenciada en Filosofía, Magister en CTI con orientación en Filosofía e Historia de la Ciencia y Doctora en Teoría Crítica. Actualmente se desempeña como docente-investigadora en las carreras de Teatro de la UNRN y en el Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE-UNRN). Participa y ha participado, tanto en nuestro país como en el exterior, en numerosos congresos especializados, investigaciones y publicaciones teniendo como tema central la Filosofía del Arte, las Teorías Estéticas y la Teoría Crítica.
Homero Pellicer es Arquitecto y Magister en arquitectura por la UBA. Profesor regular en el área de Morfología y Representación en la carrera de Arquitectura de la UBA-FADU. Ha desarrollado actividades de gestión académica, desempeñándose actualmente como Secretario de Posgrado de la UBA-FADU. Dirige y ha dirigido varios proyectos UBACyT y ha realizado publicaciones nacionales e internacionales. Ha asistido a congresos sobre representación, comunicación, forma, diseño y heurística del diseño.
Carolina Sorin es Dramaturga, Directora de teatro y Actriz. Docente de la asignatura Dramaturgia en las carreras de Teatro de la UNRN. Posee una extensa experiencia en el campo de las artes escénicas y en la investigación teatral, participando en variados grupos de teatro en distintos roles: A punto caramelo (2018, Premio Dramaturgia Regional Patagónica del INT, 2017); ZONA, La sórdida carcajada de una noche de insomnio (2016, Premio producción de obra regional patagónica del INT y mención al dispositivo escénico en la Fiesta provincial del teatro de Río Negro). Actualmente forma parte de la compañía Gatoverde Teatro Itinerante.
Gabriel Fernández es Actor, Director, Puestista y Titiritero. Integra la comisión directiva de UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta) Metropolitana y la comisión relevamiento de UNIMA Argentina. Posee una larga trayectoria en la investigación, promoción y desarrollo del Teatro de Sombras contemporáneo Latinoamericano. Su experiencia empírica como artista viajero del Teatro de Objetos y Sombras hoy se desarrolla con la compañía Gatoverde Teatro Itinerante.