14 de Jun
19 h
Actividad gratuita. Abierta a todo público.
Los espacios curriculares de Sistemas de Pensamiento, Currículum y Política Educativa y Taller de Problemáticas Educativas del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle - Valle Medio proponen un Ateneo centrado en la Escuela Secundaria y el derecho a la Educación. Se entiende que este derecho debe ser garantizado por el sistema educativo en sus diversas instancias. En este Ateneo se propone una mirada sobre las acciones políticas destinadas a tal fin, pero aquellas que realizan docentes y directivos en sus acciones cotidianas. Se busca recuperar las voces de los estudiantes y se problematizará la escuela y el derecho a la educación en los contextos actuales.
La escuela es una institución altamente política y los docentes hacen política en su acción cotidiana. Stephen Balls (2012) se pregunta cómo los docentes hacen política y toma como política a las diversas acciones que se llevan adelante en las instituciones educativas. ¿Cuáles son esas políticas para este autor? Los proyectos, las acciones, los textos, discursos y prácticas que docentes y estudiantes re-escriben, re-interpretan, de-cofican, traducen todos los días. Así entendida, la política educativa es una acción cotidiana que llevan adelante en diferentes direcciones sus actores. En la misma línea, Masschelein y Simmons (2014) sostienen que opinar hoy de la escuela “es una cuestión pública”, y por ello implica la responsabilidad por parte de quienes participan en sus definiciones (históricas y contingentes) de traer a debate los desafíos que enfrenta hoy como institución encargada de la transmisión y garante del derecho a la educación.
Esta actividad tiene como principal propósito conversar respecto a la escuela secundaria en general y a la Escuelas Secundarias de Río Negro (ESRN) en particular. ¿Qué políticas, en tanto proyectos en sentido amplio- están en marcha hoy? ¿Cuáles son los principales lineamientos para el nivel y cómo se llevan adelante? ¿Cuáles son los desafíos que presenta la enseñanza en la escuela secundaria en los actuales contextos? ¿Qué temas- problemas son más recurrentes? ¿Qué propuestas de trabajo- proyectos se desarrollan para afrontarlos? Y en este sentido, ¿qué puede - en tanto institución pública- la escuela secundaria hoy? ¿Qué puede hacer, qué puede colaborar a pensar y en qué puede ayudar a quienes la transitan?
La actividad se propone como un espacio de pensamiento con el objetivo de rescatar y valorar aquellas acciones que realizan a diario docentes, directivos, estudiantes y equipos supervisivos para garantizar el derecho a la educación.
Los objetivos del Ateneo son promover intercambios sobre las principales políticas educativas que están en marcha en las ESRN; indagar acerca de las percepciones, opiniones e impresiones de estudiantes, docentes y supervisores acerca de las significaciones que tiene hoy la escuela pública como garante del derecho a la educación; y facilitar diagnósticos acerca de las condiciones actuales de la escuela secundaria y su potencia como agente de cambio(s).
El encuentro se realizará el viernes 14 de junio, a las 19 horas, en el Aula 200 del edificio académico de la UNRN en General Roca, ubicado en calle Estados Unidos 750.
Organizan la actividad y serán moderadores de la misma la Prof. Victoria Zanón, el Prof. Gabriel Scaletta Melo y la Mg. Ayelen Zaretti.
Expositores:
- Mirta Rosalia Cruz, Profesora de Historia y Bibliotecaria, egresada del Instituto Superior del Profesorado de Salta y de la Universidad Nacional del Comahue. Se desempeñó como docente de Escuelas Secundarias. vicedirectora titular de la ESRN 106 y directora titular de la ESRN 43. Actualmente, supervisora de Educación Secundaria Zona 2 de General Roca.
- María Belén Riera Alemañy, Lic en enseñanza de las Ciencias Ambientales. Profesora de Biología. Actualmente es secretaria de Nivel Secundario de UnTER en el Consejo Directivo Central.
- Nuri Tesira Tello, Profesora de Historia, egresada de la Universidad Nacional del Comahue. Ha trabajado en escuelas secundarias como docente. directora de la ESRN 9. Actualmente, es supervisora de Educación Secundaria Zona 2 de General Roca.
Asimismo, se expondrán trabajos de estudiantes del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología de la UNRN.