18 de Aug al 02 de Sep
csdatos@unrn.edu.ar
En el marco de la carrera de la UNRN Especialización en Ciencia de Datos Aplicada
El Seminario tiene por objetivos que los y las estudiantes: identifiquen qué es un dato abierto; conozcan la importancia del uso de datos abiertos y su relación con la Ciencia de Datos; identifiquen los beneficios y riesgos que implica la toma de decisiones respecto a la administración de los datos dentro de una organización pública o privada; conozcan las normativas nacionales e internacionales respecto a la protección de datos y cómo se integran los datos abiertos.
Son destinatarios estudiantes de la Especialización en Ciencia de Datos Aplicada y otros, docentes, graduados/as, público interesado en esta temática específica.
El seminario consta de 5 módulos donde se tratarán los temas: Gobierno abierto y Datos abiertos; Estado del arte nacional e internacional; Buenas prácticas en Datos Abiertos; Innovación a través del uso de datos; Legislación y normativa nacional e internacional.
La actividad se desarrollará íntegramente en la plataforma virtual del Campus Bimodal de la UNRN.
Sandra D'Agostino es Calculista Científico (UNLP). Master en Ingeniería de Software (UNLP). Master en Dirección Estratégica y Tecnológica (Argentina-España). Egresada distinguida de la UNLP en la Maestría de Ingeniería de Software (año 2011). Postgrado en Marketing Orientado a Empresas de Servicios (UNLP). Profesora Titular facultad de informática (UNLP). En el campo empresario realiza tareas de consultoría en informática y aplicación de sistemas y tecnologías en las organizaciones. Entre otros cargos del sector público, fue Directora de Sistemas y Comunicaciones en la ANAC y Gerente General de ARBA. Actualmente es Gerente de Sistemas y TI en Autopistas de Buenos Aires (AUBASA).
El Seminario es arancelado.
Las preinscripciones y consultas se realizan escribiendo al correo electrónico csdatos@unrn.edu.ar