14 de Jun al 05 de Jul
esp.cya@unrn.edu.ar
Seminario arancelado en el marco de la carrera de posgrado Especialización en Contabilidad y Auditoría.
El Seminario, con una carga horaria total de 30 horas, está dirigido a estudiantes de la Especialización, Contadores/as Públicos y profesionales de carreras afines, auditores/as, analistas y asesores/as financieros y contables, entre otros/as.
Estará a cargo del Dr. Alejandro Agustín Barbei (UNLP). Consultor de organizaciones en Contabilidad con Experiencia en implementación de NIIF/IFRS, USGAAP. Valuador de activos y empresas. Instructor en temas contables y financieros en entidades públicas y privadas. Expositor y Organizador de Conferencias, Congresos y Jornadas. Autor y coautor de artículos publicados en revistas internacionales y nacionales con referato. Director académico y profesor en curso de posgrado en instituciones académicas argentinas y del exterior. Director de proyectos de investigación acreditados.
El Seminario se dictará íntegramente a través de la plataforma Microsoft Teams, con la posibilidad de asistir a las videoconferecias en el Campus Viedma.
La información financiera elaborada bajo estándares internacionales permite al usuario, alta comparabilidad, así como contar con exteriorizaciones de gran calidad de la situación y rendimiento financiero de los emisores para la toma de decisiones. También conlleva enormes desafíos en términos de su análisis, al ser información generada en base a normas basadas en estándares en lugar de en reglas. En ese marco son objetivos del seminario abordar el estudio de la información financiera con que cuenta el analista para la toma de decisiones, teniendo en cuenta la regulación existente, proponer una metodología que permita utilizar información presente en los estados financieros de publicación así como datos de mercado, del entorno sectorial y del entorno macroeconómico, buscar caminos alternativos para analizar el entorno de la empresa, profundizar conceptos referidos al tratamiento de la inversión (activos), su financiación (pasivo y patrimonio neto), la generación de resultados y el flujo de fondos de la entidad, entre otros aspectos de alta especificidad propios de un curso de posgrado.
Cronograma:
- Viernes 14 de Junio (17:00 hs a 21:00hs.)
- Sábado 15 de Junio (8:30 hs a 12:30 hs)
- Viernes 28 de Junio (17:00 hs a 21:00hs.)
- Sábado 29 de Junio (8:30 hs a 12:30 hs)
- Viernes 5 de Julio (17:00 hs a 21hs)
Las inscripciones al seminario se realizan escribiendo al correo electrónico posgrado.atlantica@unrn.edu.ar o también a: esp.cya@unrn.edu.ar.
Fecha límite de inscripción: 9 de junio.