20 de Jun al 21 de Jun
9 a 13h / 14.30 a 20.30h
lacomarcafungi@gmail.com
El "1º Seminario de actualización en producción de hongos, Comarca Fungi” se llevará a cabo en el Teatro España de Carmen de Patagones (20 de junio), en el Campus de la Sede Atlántica (21 de junio, de 9 a 13h) y en la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del río Negro del INTA (21 de junio, de 14.30 a 20.30h).
Está destinado/a a productores/a, profesionales, estudiantes, público en general. La actividad tiene como objetivos fundamentales que los/as participantes amplíen, profundicen, discutan e integren conocimientos técnicos, compartan experiencias de producción, y acuerden problemas, oportunidades y próximos desafíos para la producción de hongos en la región.
El seminario tendrá disertaciones de especialistas, recorrida de campo y taller de cierre. En tanto que los contenidos tratarán sobre: Mejoras tecnológicas para la producción de hongos sobre sustrato; Multiplicación de hongos; Producción de hongos comestibles sobre sustrato; Producción de gírgolas sobre tronco de álamo; Producción de hongos medicinales; Utilización de compuestos de hongos para terapias de medicina alternativa; Instalaciones para la producción de hongos sobre sustratos; Experiencias reales de producción.
Para inscribirse completar este formulario.
Cronograma
Jueves 20 de junio de 9 a 13:00 hs. Teatro España, Carmen de Patagones.
Mejoras tecnológicas en el cultivo de hongos comestibles (Dr. Pablo Postemsky, Laboratorio de Biotecnología de Hongos Comestibles y Medicinales, Conicet Bahía Blanca).
Producción sobre sustrato con selenio (Ing. Milton C. Aparicio Martini "La Granja Fungi", Esperanza Santa Fe).
Producción de micelio, Box de cultivo y Valor agregado (Lucía Umile “Fusión Funga”, Fernández Oro, Río Negro).
Presentación Experiencia de la Cooperativa GirPat (Juan Carlos García, Gral. Roca).
Jueves 20 de junio de 14:30 a 20:30 hs. Teatro España, Carmen de Patagones.
Cultivo y elaboración de extractos medicinales (Herminia Olivera “Familia que produce”, Villa la Ñata, Bs As).
Producción de hongos medicinales melena de león (Javier Merino, España).
Hongos silvestres de la comarca para usos medicinales (Marta Rojas).
Utilización de psilocibina en tratamientos psiquiátricos (Leandro Sebastián Valdivieso y Pamela De Pietro Corvalán).
Viernes 21/6 de 9 a 13 hs. Campus UNRN Sede Atlántica, Viedma.
Mesa de experiencias de producción regional:
Hifas desde esporas (Efraín Pacheco, Ecuador).
Mesa de experiencia de productores
Moderador y conclusión de cierre: Maria Fany Zubillaga
Presentación de los antecedentes de trabajo del equipo de INTA (Cristian Mussi Saluj y Sergio Arriagada).
“Productoras del Colectivo Agroecológico Viedma-Patagones” (Laura Cacota y Patricia Tarqui)
“La nube” producción de hongos comestibles (Demian Kedak)
“Zetas del Curru Leufu” (Enrique Tello)
“Orgánica hongos gourmet” (Efrain Pacheco)
Economía popular (Malena Fallacara UNRN)
Viernes 21 de junio de 14 a 21:00 hs. EEA Valle Inferior - INTA
Recorrida a producciones locales de Gírgolas sobre tronco de álamo.
Visita a ensayos de EEA Valle Inferior del río Negro.
Presentación de resultados de los ensayos realizados en INTA (Maite Alder).
Instalaciones para producción de gírgolas en sustrato (Rubén Cuello).
Actividad taller de cierre para elaboración de diagnóstico de la producción local de hongos.
Cena degustación de platos con hongos
Sábado 22 de junio de 9 a 13 hs (Centro Cultural Viedma)
Charla de manipulación de hongos comestibles, aspectos bromatológicos, cuestiones de interés gastronómico (Daniela Guagliardo).
Diferentes alternativas de utilización de hongos en gastronomía.