26 de Jun al 27 de Jun
8 a 13 h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
El consumo problemático de sustancias y las conductas adictivas representan un desafío complejo que atraviesa múltiples dimensiones: sanitaria, social, psicológica, educativa y comunitaria, abordarlos de manera efectiva requiere una mirada integral, intersectorial e interdisciplinaria, que trascienda los enfoques punitivos o meramente asistenciales para centrarse en estrategias concretas que puedan aplicarse en el terreno. Las conductas adictivas, más allá del consumo de sustancias, también requieren especial atención. El juego patológico, el uso problemático de pantallas, la compulsión por las compras o el ejercicio desmedido son fenómenos que comparten bases neurobiológicas y psicológicas con el consumo problemático de drogas.
Comprenderlas desde una perspectiva integral permite ampliar los dispositivos de intervención y generar respuestas más ajustadas a las necesidades de cada persona y contexto. En ese sentido son objetivos principales de la jornadas: fortalecer la red en equipos de salud, educación, seguridad, capital humano y otros actores comunitarios para la detección temprana, acompañamiento y la intervención en consumo problemático y conductas adictivas, identificar los paradigmas existentes, promoviendo enfoques de reducción de riesgos y daños, asegurando estrategias de intervención más accesibles, eficaces y centradas en la persona y problematizar conductas adictivas más allá del consumo de sustancias, incluyendo el juego patológico, el uso problemático de pantallas y otras adicciones conductuales.
La actividad se llevará a cabo en modalidad virtual. Para participar se debe realizar la inscripción en este formulario. Cuenta con la Coordinación General del Dr. Maximiliano Pérgamo, Médico Psiquiatra Especialista en Salud Mental Comunitaria y la Coordinación Adjunta de la Lic. Mariana Gentile y el Lic. Martín Yerien.
Integran el Comité Científico la Lic en Trabajo Social, Cristina Garay y las Lic. en Psicología María Eugenia Marzola, Mariana Paz y Mariana Ramos.