Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
21 de Aug
14.00
Inscripciones citecde@unrn.edu.ar
El seminario estará a cargo de María Noelia Corvalán Carro, quien presentará su trabajo de tesis sobre el ALUAR Aluminio Argentino S.A.I.C., que pretende analizar las estrategias emprendidas en la construcción de su trayectoria tecno-productiva entre los años 1974 y 2007, a la luz de la vinculación con la dinámica de la macroeconomía argentina y los modelos de acumulación vigentes.
La actividad se realizará el viernes 21 de agosto a las 14 horas de manera virtual.
El seminario representa una oportunidad para compartir las investigaciones que se realizan en el programa Desarrollo, Política y Gestión de la Ciencia, la Tecnológica y la Innovación del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE - UNRN) y recibir críticas constructivas que aporten al desarrollo de los trabajos en curso.
Perfil de la expositora
María Noelia Corvalán Carro es Licenciada en Administración de Organizaciones, tesista de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Río Negro y docente investigadora del grupo de investigación en Gestión, Desarrollo Territorial y Ambiente de UTN Facultad Regional Chubut. Actualmente se desempeña como Viceintendenta de la ciudad de Puerto Madryn y fue Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut de 2015 al 2019. Ocupó el cargo de Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrados entre 2013 y 2015, y de Secretaría de Extensión entre 2007 y 2010; ambos en la UTN Facultad Regional Chubut. Es docente concursada de Economía General desde el 2006 y de Comercio Exterior desde el 2018, en la Licenciatura en Organización Industrial. En diversas oportunidades fue consejera docente por el Consejo Directivo y Departamental.