El objetivo es construir colectivamente momentos y espacios de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, y contribuir activamente a la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que la Argentina conmemora cada 24 de marzo en recuerdo de las víctimas de la última dictadura militar, la Universidad Nacional de Río Negro organizó una nutrida agenda de actividades que se desarrollarán durante todo el mes y parte de abril en sus distintas sedes y localizaciones.
El objetivo es construir colectivamente momentos y espacios de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, y contribuir activamente a la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
UNRN SEDE ANDINA
extension.sedeandina@unrn.edu.ar
Obra de teatro: Muchacha
Obra unipersonal protagonizada por Aravinda Juárez. Una propuesta escénica en clave poética que versa sobre la historia de una joven mujer migrante que atraviesa diversas situaciones. Entrada libre y gratuita.
Domingo 20 de marzo a las 20.00
Palacios y Anasagasti, Bariloche.
---
UNRN SEDE ALTO VALLE-VALLE MEDIO
extension.avvm@unrn.edu.ar
Jornada: El Trabajo Interdisciplinario por el Derecho a la Identidad
Con la participación de Conadi y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Organiza la Subsecretaría de Extensión de la UNRN, Red por la Identidad Cipolletti y Laboratorio de Estudios e Investigación sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (LISPyD).
Lunes 28 de marzo a las 9.00
Virtual
Obra de teatro: Seguir el camino
Aborda el tema de los desaparecidos, la identidad, la lucha de las madres, las complicidades y traiciones (Mundial 78, la Iglesia), con la explícita intención de que todas las personas involucradas, tanto protagonistas, docentes, como el público en general, lleguen a conocer y apreciar qué cosas movilizaron a toda una generación tras los valores de justicia, igualdad, solidaridad, distribución justa de la riqueza, libertad de pensamiento, y muchos otros, es decir, la llegada del “Hombre Nuevo”, hasta el punto de dar su propia vida por ellos.
Autores: Asociación Civil Social y Cultural Arte y Conciencia.
Lunes 21 de marzo a las 16.00 en Estados Unidos 750, General Roca
Miércoles 23 de marzo a las 18.00 en Tacuarí 669, Villa Regina
Muestra: Twitterelatos por la identidad de Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el 25 al 30 de marzo en Allen
Del 1 al 8 de abril en Choele Choel
Repositorio
La Subsecretaría de Extensión pondrá a disposición de las y los docentes un repositorio con materiales gráficos y audiovisuales para abordar el tema en los espacios áulicos de la Sede Alto Valle-Valle Medio.
---
UNRN SEDE ATLÁNTICA
extension.atlantica@unrn.edu.ar
Conferencia abierta: Desigualdades y derechos humanos en el sistema interamericano
A cargo de Víctor Abramovich, Procurador Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Lunes 21 de marzo a las 15.00
Campus UNRN Sede Atlántica. RP N° 1 y Rotonda Cooperación, Viedma
Canciones Prohibidas
Encuentro con música y la participación de artistas plásticos.
Viernes 1 de abril a las 19.00
Campus UNRN Sede Atlántica. RP N° 1 y Rotonda Cooperación, Viedma.
----
OTRAS ACTIVIDADES
Presentación del Libro: Noemí Labrune y la lucha por los Derechos Humanos
De lo individual a lo colectivo
Lunes 21 de marzo a las 18.30
Espacio para la Memoria LA CASONA Eduardo "Bachi" Chironi. Bvard. Ituzaingó y Costanera, Viedma.
Con transmisión en vivo por el Canal de YouTube/minedurn