El 2° Festival Audiovisual Terrícola se desarrollará del 8 al 10 de marzo de 2024 en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro y las temáticas de esta edición son el cuidado del medioambiente, la agroecología, la ruralidad y las economías regionales.
El festival nació con la idea de difundir el trabajo de artistas del ámbito audiovisual de nuestro país, y de la región patagónica en particular, haciendo foco en aspectos de la sociedad en su relación con el ambiente que lo envuelve y con la salud alimentaria.
El festival busca fomentar el potencial que tienen las realizaciones audiovisuales para difundir y tratar temáticas importantes en la actualidad, apostando a sumar espacios de interdisciplinariedad entre la comunicación audiovisual, y la agroecología y la cultura hortícola propia de la comarca Andina.
Se proyectará una selección de audiovisuales de todo el país en la Muestra No Competitiva de Cortometrajes Nacionales, además de las obras invitadas “La vida y la tierra”, producida por el CPCA de la UNRN, y el largometraje “Mankewenuy, amiga del cóndor” de la directora María Manzanares. También podrá verse una selección especial de cortos del “Festival de la Lluvia” de Villa la Angostura.
Durante el evento se podrá asistir a las charlas “Aprovechamiento de los recursos locales para la elaboración de Bioinsumos” y “Uso del calendario biodinámico”, y además se podrá participar de una experiencia de yoga Kundalini.
El festival es de entrada libre y gratuita, y está organizado por Aguafuertes Cooperativa Audiovisual, una cooperativa formada por estudiantes y graduados/as de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro. Además, cuenta con el apoyo de la UNRN, y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón.
Viernes 8/3: Proyecciones en Casa del Bicentenario desde las 19:00.
Sábado 9/3: Actividades en la Biblioteca Sarmiento de 9:30 a 14:00.
Domingo 10/3: Actividades en la Biblioteca Sarmiento de 9:30 a 12:30 y proyecciones en la Casa del Bicentenario desde las 19:00.
La programación completa y el cronograma serán publicados en los perfiles de Instagram de la Cooperativa @aguafuertes.coop y del festival @festivalaudiovisualterricola
Temas. Agroecología Audiovisual